Producciones 3D

Produccion 3d

El ciclo de trabajo de una producción 3D lo podemos dividir en tres grandes fases: preproducción, producción y postproducción. Cada una de ellas lleva asociada diferentes tareas y perfiles profesionales.

PRE-PRODUCCIÓN

En primer lugar, la etapa de desarrollo creativo, en la que a raíz de una idea elaboramos una historia o guión, diseñamos un personaje y le damos forma visualmente a través del concept art, del storyboard.

PRODUCCIÓN (Etapa en la que se basa el Máster de Animum)

Esta fase se compone de los siguientes procesos:

Modelado y esculpido: Este paso es uno de los más importantes de cualquier producción 3D. En primer lugar, el modelador construye la geometría de los objetos digitales que intervendrán en la escena.

Rigging: Preparamos al personaje para que sea animado construyendo un esqueleto con capacidad de moverse, deformarse y cambiar de expresión según nuestras necesidades.

Materiales y Texturas: Mediante los materiales, aplicamos propiedades básicas de reflexión de la luz, color y transparencia a las superficies de nuestros modelos para dotar a la composición de un mayor grado de realismo.

Animación: La fase favorita de muchos, dotar de vida a las creaciones digitales. Creamos la ilusión al espectador de que nuestro personaje se mueve y siente en cada momento.

Iluminación y Rénder: Etapa en la que se iluminamos la escena 3D controlando la temperatura de color, la posición de los brillos. Después generamos el rénder, resultado de un proceso de cálculo en el que el ordenador interpreta la geometría, materiales e iluminación de la escena, y nos devuelve la imagen final.

POST-PRODUCCIÓN

Finalmente, la fase de postproducción es la composición, donde se componen los renders de iluminación, fx y los matte paintings. Es aquí donde se le da el look final a la película.